
miércoles, 26 de noviembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
revolución industrial: el camino hacia la industrialización


miércoles, 22 de octubre de 2008
la revolucion francesa

La nobleza, unas cuatrocientas mil personas, gozaba de considerables privilegios. Pero la monarquía absoluta la había privado de toda independencia y responsabilidad política, cercenando sus viejas instituciones representativas como los parlamentos. Guerreros mas que trabajadores, los nobles estaban excluidos del ejercicio del comercio o cualquier profesión y dependían económicamente de las rentas de sus propiedades y de los matrimonios por conveniencia. La burguesía había permanecido escéptica e indiferente pero cuando supo que eran convocados los Estados Generales, se halló muy unida en contra de la aristocracia. El campesinado constituía en Francia el 80 % de la población total, estimada en 1789 en 23 millones de personas. Eran libres y a menudo propietarios de tierras. Pero la mayor parte eran pobres o con recursos insuficientes. Los tributos feudales, los diezmos y gabelas suponían cargas pesadas y crecientes para los ingresos de los campesinos. La clase trabajadora urbana, como los artesanos, formaron un movimiento informe y proporcionaron la principal fuerza revolucionaria de choque, los manifestantes más ruidosos, los amotinados, los constructores de barricadas.